En este post encontraras como reforzar el sistema inmunológico de una manera muy pero que muy sencilla. Sólo necesitarás 1 minuto y tus manos. No hacen falta conocimientos de acupuntura y no importa tu complexión física, porque podrás hacerlo aún estando sentado o incluso estirado en la cama.
Esta técnica se llama de los tres golpes y se basa en golpeteos en 3 zonas localizadas en la parte delantera del cuerpo. Son puntos muy fácilmente accesibles y por eso todo el mundo puede hacerlo. Con esta técnica despertarás la capacidad curativa del cuerpo al reforzar el sistema inmunológico.
Consta de tres series especificas de puntos que estimularás con pequeños golpeteos. Con solamente algunos segundos en cada serie, completarás 1 minuto al cabo del cual, tu cuerpo estará revitalizado.
Como reforzar el sistema inmunológico en solamente 1 minuto con la técnica de los 3 golpes
Golpeteos en los puntos R-27: 30 segundos
Los R-27 son puntos de digitopuntura pertenecientes al meridiano del riñón. Al actuar sobre ellos se envían señales al cerebro con el fin de aumentar la energía disponible, la concentración y el rendimiento. Te va a llevar unos 30 segundos solamente realizar este ejercicio. Sigue estos pasos para activar los R27:
- Localiza los R-27 en el borde inferior de la clavícula según la imagen. Uno a la derecha y otro a la izquierda. La mayoría de la gente tiene en esos puntos una parte blanda o una hendidura.
- Coloca los dedos de ambas manos orientados hacia el cuerpo, con el dedo corazón sobre el punto R-27
- Respirando lenta y profundamente, vas dando golpeteos en los R-27 durante 2 o 3 respiraciones.
Golpeteos en la glándula del timo: 15 segundos
Esta serie me encanta porque me recuerda a los golpes que se daba Tarzán en el pecho. Y es que golpetear el timo es exactamente esto, pero con golpeteos suaves, no hace falta que nos oigan desde la otra punta de la selva. La glándula del timo se encuentra unos 5cm por debajo de los R-27, en el centro del pecho. La duración de esta serie es de unos 15 segundos.
De nuevo, este sencillo ejercicio fortalecerá tu sistema inmunológico, incrementará tu vitalidad, y despertará las energías de tu cuerpo
Golpeteos en el bazo: 15 segundos
En este ejercicio vas a realizar golpeteos en los puntos neurolinfáticos del bazo. A diferencia de los puntos de acupuntura, los puntos neurolinfáticos forman parte del sistema linfático. Estos ayudan a sincronizar los ritmos del organismo, equilibrar las energías y las hormonas, eliminar las toxinas, combatir el malestar general.
Busca los puntos arrastrando los dedos hacia abajo, desde el timo, por encima de los pezones, y continúa hacia la parte inferior en linea recta hasta justo por debajo del pecho. Respirando profundamente golpetea con varios dedos a la vez.
Total: 60 segundos
En solamente 1 minuto y únicamente con tus manos consigues:
|
¿Verdad que parece imposible?. Pues no lo es. Acuérdate de estas sencillas técnicas y pruébalas, no te va a costar nada. Puedes hacerlas tantas veces como quieras y durante todo el tiempo que quieras, porque lo que hacen es reequilibrar lo desequilibrado. No hay dosis máximas ni contraindicaciones. Sólo ventajas.
¿Te animas a probarlas? Acuérdate luego de pasar por este post para comentarnos tu experiencia
fuentes:
www.herbalshop.com/acupressure-points/acupressure-point-k27/
Eden, Donna; Feinstein, David.-“Medicina energética”, 2012, ed. obelisco, Barcelona
Ping, Li.- “El gran libro de la medicina china”, 2014, ed.Planeta, Barcelona
Me han parecido excelentes todos los artículos. Quisiera recibir sus noticias sobre todos los temas.
Gracias,
Gilma Alzate
Gracias Gilma por tu interés. Si todavía no lo estás puedes apuntarte a la newsletter
Funciona, doy fe. En una recaída de amigdalitis evitó volver a ir al médico y atiborrarme de antibióticos. Desde entonces, lo hago diariamente, por norma. Y si me veo flojita, varias veces al día. Mil gracias por tus artículos. De veras, todo un regalo.
Muchas gracias por tu testimonio!
Hola Teresa, no se donde te encuentras, yo en Bogotá-Colombia. Te felicito, increible tu consejo, Jamas imagine subir mis defenzas de esta manera e inclusive mejorar mi estado de Animo! Gracias!!!
Cuentanos que tienes para ayudar al dolar de espalda que se irradia hacia la parte superior del estomago, y termina siendo renal…. Abrazos!
Gracias por tu feedback!! En cuanto al dolor de espalda, me resulta difícil recomendar algo así tan general, porque las causas del dolor pueden ser muchas, lo siento.
No está clara la explicación del tercer paso. Qué quiere decir debajo del pecho? Aclarar con más precisión por favor.
Agradecido
Bittor.
Gracias y practicaré los golpecitos
Muchas gracias, por compartir vuestros conocimientos lo cual de la misma forma trataré de hacerles extensivo a las personas que descoocen dicha técnica, que estoy seguro va hacer de mucho beneficios para todos nosotros, Un Abrazo y mis bendiciones
Vaya, no tenía ni idea de todo ello, y me parece muy interesante.
Habrá que probarlo.
Un beso
Lo probaré sí o sí porque desde mi último embarazo se me han ido de vacaciones las defensas…
Desconocía estas técnicas, pero me van a resultar muy útiles. Muchas gracias!
Excelente información, lo llevaré acabo, muchas gracias.
Ya me imaginas haciendo los ejercicios , siguiendo paso a pasito , todo sea por reforzarnos nuestro sistema, que ya con tantas locuras diarias esta algo pachucho , tengo que aplicarlo mas por que necesito mejorar y si es en un minuto , es idea!! Gracias de todo corazón por estas pautas . Besossss
Que buenas cosas que nos venimos a enterar! gracias ya usé mis 60 minutos :)
Por probar no se pierde nada!! pero es la primera vez que leo algo siquiera parecido. Gracias por los consejos!!
Estoy encantada de haberte podido ofrecer este primer contacto con los puntos de salud del cuerpo. En realidad estas ténicas manuales son muy antiguas y una ayudita siempre la prestan.
Un post muy interesante. ¡La de cosas que se llegan a aprender cada día! Tengo en poner en práctica estas cositas. ¡Feliz fin de semana!
Habras oido decir alguna vez que “nuestra salud esta en nuestras manos”. Pues eso, literalmente, ya lo sabes.
Gracias, Cristina.