Autor: Javier Cuartero
Título: “El sentimiento de las plantas medicinales“
Edición: 2016, Sevilla, ed. Punto rojo libros
Formato: 176 páginas en tapa blanda
Medidas:21cm x 15cm
AUTOR: JAVIER CUARTERO
Postgrado en Medicina Naturista por la Universidad de Zaragoza. Divulgador sobre el tema y estudioso de las plantas medicinales desde hace más de 40 años. Ha escrito únicamente este libro y tiene un blog con el mismo nombre al que puedes acceder clicando aquí: http://elsentimientodelasplantasmedicinales.blogspot.com/
He encontrado poca información biográfica sobre el autor más allá de la que él mismo explica justificando la publicación del libro.
En este enlace a youtube puedes ver una presentación del libro por su autor
“EL SENTIMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES”
CONTENIDO
El libro es el resultado de plasmar por escrito los aprendizajes de Javier Cuartero sobre las plantas. Siendo divulgador y dando charlas sobre plantas medicinales, se encontraba falto de un libro parecido, así que decidió escribirlo.
PUNTOS FUERTES
-Enfoque novedoso sobre la parte energética de las plantas. Único autor en lengua española que trate las plantas medicinales como seres que desprenden energía.
-Ideas estructuradas. El autor es capaz de agrupar las plantas y estructurar su discurso según criterios tanto botánicos como energéticos, facilitando así tanto la comprensión de lo que explica como también el recordarlo e integrarlo
-Explicaciones sencillas, con anécdotas y giros que hacen amena la lectura. Ir leyendo este libro se asemeja a escuchar un profesor explicando maravillas delante de alumnos interesados y atentos
-Plantas de nuestro entorno. Todas las plantas que aparecen en el libro son plantas presentes en la península ibérica y además plantas comunes y conocidas.
-Reflexiones y conclusiones fruto de la experiencia personal del autor
PUNTOS FLOJOS
-Reflexiones y conclusiones fruto de la experiencia personal del autor. Este punto flojo es el mismo que he nombrado en último lugar como punto fuerte. Y esto es así porque se trata de una obra muy personal, sin contextualizar y sin aportar más experiencia que la personal
-Redacción oral traspasada a escrita. El estilo literario de esta obra parece una transliteración de alguna charla. A pesar del esfuerzo tan loable por estructurar las ideas, la forma en que éstas se presentan asemeja al lenguaje oral más que al escrito. Si bien por un lado esta circunstancia puede facilitar la lectura seguida del libro, por otro lado dificulta la lectura en diagonal e incluso la relectura rápida en búsqueda de información.
-Formato poco atractivo de la edición. Todas las ideas expresadas en el libro están expuestas unas detrás de otra, sin fotos, ni dibujos, ni cambios de letra, ni formatos. Todo muy estático a pesar del carácter amable y cercano del discurso.
CONSIDERACIÓN FINAL
Lectura imprescindible para todos los amantes de las plantas medicinales.
Libro muy bien estructurado con unas ideas muy claras y entendibles, con un mensaje novedoso, interesante e incluso diría necesario en el panorama de la bibliografía en español. Pero el formato y el diseño no le hacen justicia, ni en el redactado ni en la presentación.
Creo que se hace necesaria una edición mejorada, con algún prólogo que la contextualize o algún capítulo introductorio sobre el tema vibracional en las plantas. Sería bienvenido también un cambio de diseño de los capítulos y sugiero incluso la introducción de testimonios reales sobre los efectos de las plantas respecto a sus virtudes energéticas.
Es un libro con un gran potencial que precisa un cambio de imagen y de marketing. A pesar de lo cual, las personas interesadas en el tema sabrán encontrar en él las perlas que esconde.
¿Has leído este libro? Te invito a aportar tu comentario en la sección de comentarios para que otros lectores puedan enriquecerse con él