Autor: Martin J. Blaser
Título: “SOS microbios: cómo nuestro abuso de los antibióticos aviva las plagas modernas“
Edición: 2019, Barcelona
Formato: 314 páginas en tapa blanda
Medidas:23cm x 15cm
AUTOR: MARTIN J. BLASER
Graduado en medicina por la Universidad de Pensilvania en 1969, se especializó en microbiologia y pronto se volvió una autoridad en enfermedades infecciosas, hasta el punto de que en 2015 Time lo señaló como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
Dedicado a la investigación y a la enseñanza, ha dedicado gran parte de sus estudios a la bacteria H.Pilory y a los problemas de salud que entrañan los desequilibrios en el microbioma humano.
“SOS MICROBIOS”
CONTENIDO
El libro es un resumen de toda una vida de investigación sobre la bacteria H. Pylori y las conclusiones sorprendentes con las que se ha ido encontrando. Se divide en 16 capítulos. No hay más subdivisiones internas, dándose a cada capítulo la misma importancia.
El primer capítulo presenta el tema principal del libro bajo el título “plagas modernas”. Es una presentación de la situación, la base subyacente sobre la que se van edificando cada uno de los siguientes capítulos. Hasta llegar al último de ellos que muy explícitamente se titula “soluciones”
El autor va avanzando sobre el tema de las plagas modernas, las bacterias, la resistencia bacteriana, el microbioma humano y todas las situaciones alteradas debido a desequilibrios en ese microbioma. A la par que va desplegando explicaciones científicas, tambien va recorriendo a modo autobiográfico el camino seguido por él mismo a través de sus investigaciones con H.pylori. Así el libro recoge el recorrido desde el primer contacto con H.Pylori, cuando todavía se le identificaba como Campylobacter, hasta el momento actual. En ese recorrido el lector encontrará datos curiosos e interesantes sobre diferentes casos y sobre diferentes bacterias y situaciones. Y también asistirá al empeño del autor en recoger datos que secunden la importancia de la presencia o ausencia de H.Pylori en nuestros organismos
PUNTOS FUERTES
-Excelente desarrollo del tema. El autor va introduciendo conceptos y datos de una manera totalmente orgánica y fácil de entender. Paso a paso, aborda nuevos planteamientos y reflexiona sobre los viejos.
-Accesibilidad. No hace falta ser científico o experto en el tema para entender el libro. Está redactado de una manera tan amena y sencilla que cualquier persona interesada puede sacar provecho de su lectura
-Gran aporte de estudios y datos científicos que avalan sus tesis. Algunos de estos estudios están realizados en primera persona.
-Enfoque nada dramático. Sin quitar importancia al tema de la resistencia antibiótica y de la pérdida de variabilidad biológica en nuestra microbiota, el autor plantea desafíos y posibles soluciones. La lectura de este libro no sume al lector en un estado pesimista o alarmista sino esperanzado por los avances del conocimiento.
PUNTOS FLOJOS
-En ningún momento tiene en cuenta las alternativas naturales para tratar las resistencias antibióticas
-Aunque reconoce el papel de la dieta en la pérdida de diversidad de nuestra microbiota, no tiene en cuenta la posibilidad en el caso contrario, el de aumentar la diversidad mediante cambios en la dieta
CONSIDERACIÓN FINAL
Libro muy bien escrito, muy redondo, muy claro. Expone datos y realidades y no emite juicios. Si el tema interesa es una lectura provechosa, sin panfletos propagandísticos. Enmarcado en una óptica únicamente científica, sin entrar en otros ámbitos, ofrece una nueva visión de las bacterias, no ya como gérmenes a exterminar, sino como seres biológicos con una función. Algunas de sus conclusiones pueden parecer desafiantes, pero todas ellas estan apoyadas en datos irrefutables.
Una visión científica del posible origen de las plagas modernas y su relación con nuestra microbiota
¿Has leído este libro? Te invito a aportar tu comentario en la sección de comentarios para que otros lectores puedan enriquecerse con él
Buenas noches, Teresa. He intentado comprar el libro “SOS microbios” clikando en la imagen como tú dices, pero no me reconduce a la página de amazon, sino que sólo me deja guardarla en Pinterest. No sé si hay algún fallo o si el problema es mío. Un saludo, Aurora
Muchisimas gracias por avisar Aurora. Había un fallo en el enlace. Ahora ya lo he corregido y ya te dirige a Amazon. Felices fiestas!