Miel de manuka: ¿verdad o mentira?

miel de manuka

 

 

 

 

 

¿Que hay de verdad en la moda de la miel de manuka? 

¿Es una moda o es realmente una miel fuera de serie?

¿Otra panacea exótica o la salvación para muchos enfermos de infecciones variadas?

En este post analizo 6 puntos sobre la miel de manuka para ver si son verdad o mentira

 

 

 

La miel de manuka sólo es un producto de una campaña de marketing

MENTIRA.

Ciertamente la miel de manuka tiene una buena base de reconocimiento publico y de apoyo administrativo, pero sobre esta base existe un producto eficaz capaz de enfrentarse a infecciones multiresistentes y además aplicable tanto por interno como por externo. La miel de manuka no es una moda más, ni un bluff, es realmente un producto excelente para la curación de casos “incurables” y hay cientos de testimonios que así lo confirman. Un buen marketing no desvaloriza el producto, otra cosa es la especulación, pero eso ya es otro tema.

La miel de manuka esta avalada por la universidad de Waikato. En esta universidad el doctor Peter Molan creo la “Honey Research Unit” donde se realizan  investigaciones sobre las aplicaciones terapéuticas de la miel. Esta unidad de investigación descubrió que la miel de manuka poseía unas propiedades terapéuticas muy por encima de otras mieles estudiadas. A partir de esta constatación vino su explotación comercial y a la vez la búsqueda de otras aplicaciones y potencialidades terapéuticas hasta el día de hoy donde las investigaciones continúan

 

La miel de manuka procede únicamente de Nueva Zelanda  y Australia

VERDAD

La verdadera miel de manuka procede únicamente de Nueva Zelanda y Australia. El manuka es un árbol originario de esas tierras. La universidad de Waikato se encuentra en Nueva Zelanda, cuando se descubrieron las propiedades de la miel de manuka y se dispuso su explotación comercial, el gobierno de Nueva Zelanda impuso unas condiciones para preservar el entorno natural. Así las áreas donde crece el árbol de manuka son zonas verdes protegidas. 

Mas tarde, Australia se incorporó a la producción de miel de manuka. 

 

La miel de manuka es un extraordinario antibacteriano

VERDAD

Esta miel es capaz de cicatrizar heridas abiertas mediante aplicación directa sobre la piel, ya sean llagas infectadas, quemaduras o heridas. Es activa contra bacterias multiresistentes como el staphylococo dorado o incluso el Helicobacter pylori. Actua en las infecciones de bronquios, sinus, boca, garganta, … Tanto el tracto digestivo como el respiratorio se benefician de ella.

Ademas incrementa la vitalidad y la inmunidad gracias a los antioxidantes  naturales que contiene.

 

La miel de manuka  posee las mismas propiedades que el resto de mieles

MENTIRA

Todas las mieles tienen actividad antibacteriana. Esto es debido en parte al peróxido de hidrógeno que contienen. Pero este peróxido pierde sus propiedades con la luz y el calor. En el caso de la miel de manuka, se descubrió que contenía otros elementos antimicrobianos mas allá de este peróxido, es lo que se  llama actividad no-peróxida. Esto le confiere un potencial terapéutico más amplio que aquellas mieles que  no lo poseen.

 

 

Todas las mieles de manuka son iguales 

MENTIRA

Por alguna razón la actividad no-peroxida de la miel de Manuka varÍa de unas producciones a otras. El nivel de esta actividad define la capacidad terapéutica de la miel de manuka. A más actividad no-peróxida, más potencia terapéutica. El doctor Peter Molan estableció unos standares para medir esta capacidad. Estos valores están anotados actualmente en los tarros de miel que se venden. Estos standares reciben el nombre de UMF, están aceptados mundialmente y son los siguientes:

UMF 5-nivel bajo, no especifico para tratamientos terapéuticos. 

UMF 10- nivel de mantenimiento, específico para mejorar la vitalidad e inmunidad.

UMF 15-nivel útil, alta acción antibacteriana.

UMF 20-nivel superior o de alta actividad, para tratamientos específicos. Por encima de 25  probablemente la miel este alterada de algun modo

Como UMF es una marca registrada, en cuanto la producción de miel manuka se extendió por Australia, se creó el standard ANP (Actividad-no-peróxida) que mide lo mismo que el UMF y tiene el mismo reconocimiento.

Un último standard menos difundido para la miel de manuka es el que mide la cantidad de methylglyoxal que hay en ella. Creado en Alemania responde a las iniciales de OMG. El methylglyoxal es el responsable según algunos cientificos de la actividad no-peróxida de la miel de manuka.

Esta es una tabla de comparación en lo que a acción terapéutica se refiere para que puedas equiparar el OMG al UMF o APN

 

UMF  APN  OMG 

   5+               

   5+

   30+

 10+  10+  100+
 15+  15+  250+
 20+  20+  400+

 

 

6 Existe un mercado de mieles de manuka falsificadas

VERDAD

Por supuesto. Hay mas miel de manuka circulando que la suma de toda la producción. Es evidente que alguna miel de manuka no lo es . La miel de manuka es la más cara de todas las mieles (que yo sepa) y si la miel de milflores normal ya se manipula y falsifica (leer el artículo sobre miel pura o miel falsa), por las ganancias que ello aporta, pues la miel de manuka igual pero con muchisimo más margen. El cómo se manipula la miel de manuka no es el motivo de este post, aunque queda pendiente para uno próximo.

No existe miel de manuka barata, así que antes de comprar fíjate que tenga alguno de estos standares citados antes. Sera más cara cuanto más alto sea el standard, tenlo en cuenta. 

 

 

Quizás ya has probado la miel de manuka y tengas algo que explicar al resto de lectores del blog. Puedes hacerlo en los comentarios. ¡Gracias!


 

 

 

fuentes:

www.petermolan.com/honey-research

blog.hola.com/farmaciameritxell/2012/01/miel-de-manuka

www.greenbayharvest.co.uk/blog/buyers-guide-to-manuka-honey/

www.acteur-nature.com/articles-divers-sur-le-monde-du-bio-et-du-naturel/miel-de-manuka-pourquoi-on-en-parle-tant

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

19 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Priscil·la Marín
Priscil·la Marín
5 years ago

No tenía ni idea de la existencia de la miel de manuka ni de sus propiedades. Conocía los beneficios de la miel común y suelo aplicarla en la cosmética casera. Me ha gustado conocer esta miel, intentaré conseguir un bote para tener en casa. ¡Un beso!

Paula Alittlepieceofme
Paula Alittlepieceofme
5 years ago

Nunca he probado este tipo de miel, pero la buscaré. Sobre todo me viene bien cuando estoy acatarrada. Gracias por dármela a conocer con sus pros y contras, saludos!

Diana Garces
5 years ago

Guapa, no había escuchado aún nada sobre la miel de Manuka y suena genial lo que comentas. Me parece estupendo cómo has hecho este post con las verdades y mentiras, das mucha claridad y eso mola. Gracias :)

Rebecaml
5 years ago

Acabo de descubrir este producto, no había escuchado antes de ella, creo que no lo distribuyen en Lima o por lo menos no lo he visto en el mercado tal vez en tiendas naturistas pueda encontrarla, por lo visto tiene muchos beneficios, gracias por compartir esta información.

Vanesa
Vanesa
5 years ago

Hola guapa, nunca he probado la miel de manuka aunque sí es cierto que creo que había oído hablar de ella. He de decir que tu análisis ha sido excelente así que la buscaré pero me fijaré mucho de dónde procede para que no me den gato por liebre, tiene que estar muy buena y además tiene muchas propiedades así que gracias por este post, muaksss

Masha
Masha
5 years ago

Muchas gracias, sin lugar a duda tiene muchísimos beneficios su uso, es una lástima que no se escuché de este tipo de miel. (Aquí en dónde vivo jamás la había escuchado nombrar) pero es una oportunidad para que algún emprendedor la importe.
Saludos

darksidemoda
5 years ago

Pues me has dejado helada porque nunca había oído hablar de la miel de manuka, así que de que esté de moda ni idea, pero vamos con la cantidad de propiedades que tiene no sé como no la conocía, porque me gusta estar al día de estos “super alimentos”, creo que la voy a buscar y ya te contaré que tal me va

Sibaritismos de Inma
5 years ago

siempre hay muchas cosas falsas para vender, me ha encantado que las desmientas y te lo agradezco, un post estupendo, mcuhas gracias

Charo Garcia Garcia
Charo Garcia Garcia
5 years ago

A mí me encanta la miel, y ya había oído lo buena que es para todo, pero con tu artículo he aprendido mucho más. Gracias por tu información guapa!!!

Laura Ale
Laura Ale
5 years ago

que curioso, no había oído hablar nunca de este tipo de miel, desde luego la naturaleza es sabía, nos da grandes sabores y grandes remedios

Celestine White
5 years ago

Está muy buena la información que brindas! Mi mamá suele tomar miel con absolutamente todo aunque a mi no me gusta mucho :P de todas formas creo que es importante saber acerca de los mitos y verdades de esta delicia!

Margie
Margie
5 years ago

Eso de que puede cicatrizar heridas me ha llamado la atención, definitivamente entonces no se trata de una miel común y corriente como la que estamos acostumbrados a consumir. Gracias por la información.

Asugrin
Asugrin
5 years ago

Ni había oído hablar en mi vida de este tipo de miel.me dejas alucinada!no me suele gustar mucho el sabor de las mieles,pero si tengo la oportunidad no dudaré en probarla.muchas gracias por la información

Sergio
Sergio
5 years ago

Yo la he usado contra el helicobacter y creo que fue lo que me lo quito. Porque estuve con varias hierbas y probando de todo en esa epoca.
La he probado en herida abierta y no fue la panacea comonse comenta en todos los articulos, pero aun no he sacado conclusiones porque no fui constante.
La compro en amazon de umf 20 500gr 150 eurazos. Como el oro.
Cuando me molesta la garganta me tomo una infusion de tomillo con una cuchara de manuka y medio limon y a mi me funciona.
Un saludo

Irene
Irene
5 years ago

La miel de manuka la tomo en invierno y me va muy bien,yo la compro en cebanatura y creo que es de calidad.Gracias por tus explicaciones!

VICENTE FERRER DE ALMENARA
VICENTE FERRER DE ALMENARA
5 years ago

Desayuno con miel desde hace 45 años. La mezclo con leche y cafe soluble y la caliento con el microondas. Tiene algun problema calentarlo con el micro ?
Gracias.