El otoño es tiempo de cambios de temperatura, y disminución de luz solar. Pronto vamos a permanecer más tiempo encerrados en casa y más abrigados. Las sopas y la comida caliente van a ser los preferidos. Pero las ensaladas compuestas de verduras verdes crudas tienen tal cantidad de vitaminas y minerales que descartarlas es perder toda esta fuente de nutrición. Así que propongo 3 ensaladas diferentes para aprovechar la riqueza en vitamina C de los vegetales que las conforman y afrontar de esta manera los posibles catarros de otoño. Clica en la foto si quieres bajarte las recetas
Afrontar los catarros de otoño con estas 3 ensaladas
Ensalada 1: ensalada de hoja con capuchina, pimiento rojo y aceite de limón
Cualquier ensalada de hoja verde es muy rica en toda clase de vitaminas pero esta que propongo tiene un extra. Estos son los ingredientes para 1 persona:
3 hojas de lechuga |
En la lechuga dominan las vitaminas B9 (acido fólico) y C, al igual que ocurre con los rabanitos. Las hojas de capuchina tienen un sabor picante y son algo mucilaginosas, pero es tal su contenido en vitamina C que se las considera antiescorbúticas. En cuanto a las flores lo mas cómodo es servirlas en forma de pétalos. El pimiento rojo crudo es otra bomba de vitamina C inestimable. Finalmente el aliño con aceite esencial de limón, le aportará un plus de protección inmunitaria. Bájate la receta para saber cómo se hace este aliño aquí
Ensalada 2: aguacate con algas
Esta ensalada puedes hacerla con cualquier alga deshidratada hidratándola previamente, si recomiendo el alga wakame es por su alto contenido en vitamina C, que te permitirá afrontar los catarros con un sistema inmunitario reforzado. Estos son los ingredientes para 1 persona:
1 aguacate 1 puñado de algas wakame 1 diente de ajo 1 cucharadita de semillas de sésamo vinagre de sidra y aceite de oliva |
El aguacate y las algas wakame poseen contenidos parecidos en vitamina C. El diente de ajo ayudara a potenciar las defensas Se aliña con una mezcla a partes iguales de vinagre de sidra y aceite de oliva. Esta ensalada ayuda a drenar humedades, y a remover estancamientos, por eso también es buena para destoxificar el cuerpo.
Ensalada 3: ensalada de daikon
Esta receta es simplisima, y sin tener nada de color verde va a ayudar a tu cuerpo a subir las defensas inmunitarias y a limpiarlo de mucosidades
1 puñado de daikon rayado grueso 1 puñado de zanahoria rayada gruesa aliño de aceite esencial de bergamota con harina de almendra |
En esta ensalada el elemento mas importante es el daikon, que es el que más vitamina C tiene. La zanahoria destaca por la vitamina A, pero su cantidad de vitamina C no es de desdeñar. El aliño con aceite de bergamota ayuda a potenciar el sistema inmunitario . Bájate la receta para saber como se hace este aliño aquí.
Esta ensalada ayuda en las toses húmedas limpiando los pulmones con toxinas estancadas, por esta razón es buena también para aquellos que están en el proceso de dejar de fumar
Si quieres las recetas paso a paso clica aquí y podrás bajártelas para imprimirlas o guardarlas para más tarde. Y cuando las prepares no olvides pasar por aquí y comentar qué te han parecido
fuentes:
Yuang wang, warren sheir, mika ono,- “ Ancient wisdom, modern kitchen”, 2010, Da capo press edition, USA
Ara roldan Alfredo, “Los alimentos de la A a la Z”, 2007, ed.Edaf, Madrid
< style="line-height: 13.5pt;">Bustos Iolanda.- “ La millor cuina amb flors, poantes i fruits silvestres”, 2009, ed.Columna, Barcelona
www.kookyum.com/ensaladas
www.dietas.net/tablas-y-calculadoras/tabla-de-composicion-nutricional-de-los-alimentos/verduras-y-hortalizas/tuberculos-y-raices/rabano.html#
QUE HERMOSO COMO SIEMPRE NOS TRAES LA MEJOR INFORMACION Y DE LO MEJOR ,,,,,PERO que es EL DAIKON,,, porque aca en ARGENTINA,,,NO SE CONOCE ESO, …bueno igual zanahoria color NARANJA le pondremos aunque sea Repollo colorado bien bien violeta,,,a full,, o verde,,,,Muchas Muchas gracias,
El Daikon es una raiz china, parecido a un nabo o a un rabano gigante. Pica un poquito. Si no esta en las verdulerias corrientes quizás lo tengan en las asiaticas o en las que venden productos exóticos. Puede que le llamen rabano blanco o nabo chino.
Y yo que me he quedado en la típica ensalada de lechuga con aderezos varios…Toda una novedad lo que nos propones. Intentaré tomar nota y hacerlas, aunque el primer catarro ya lo pasé, bss!
Guapa, qué buenas recomendaciones traes el día de hoy, me encantan las ensaladas y me encanta la propuesta que haces con cada una de ellas. No conocía ninguna de ellas y bueno, todas tienen ingredientes que puedo tener en casa y que me va a gustar, así que a la lista de recetas que me molan van a dar ya mismo :)
Hola, yo sigo tomando muchas ensaladas cuando el tiempo enfría, eso sí me tomo una sopa detrás para entrar en calor.
De las tres recetas que nos propones me quedo con la de aguacate, es un alimento que me gusta mucho y las algas también además la veo fácil de hacer y de conseguir los ingredientes, un saludo
Las ensaladas que nos sugieres, tienen muy buena pinta. Me llevo la de aguacate, porque es este ingrediente me encanta, aunque nunca lo he tomado con algas.
Es en serio!!!!debi leer este post hace algunas semanas, no soy pardaria de los antibioticos y ahora en mi etapa de embarazo, mucho peor!!! muchas gracias lo tendre en cuenta.
Me apunto las recetas de las tres ensaladas para afrontar los catarros de otoño.
Yo suelo tomar un multivitamínico, pero como me gusta incorporar ensaladas a mi dieta diaria probaré las que recomiendas.
¡Un beso!
Hola guapa, yo ahora como muchas ensaladas aunque con ingredientes algo menos exóticos que estos jejejeje. Tomo nota de la de aguacate con algas, me ha llamado mucho la atención y tiene pinta de estar super rica así que espero hacerla pronto.. Un besazo
La que más me gustaría sería la de aguacat porque las demás no me van mucho. Estoy de acuerdo en que lo mejor son los remedios naturales siempre, y por ultimo los medicamentos. Gracias por tus recomendaciones. Unm beso!!
Qué buenas recetas, no conocía las propiedades de estos ingredientes, sin duda son muy buenas, y tomaré nota porque de seguro me serán muy útiles. Saludos
Pues fíjate que las ensaladas en este tiempo no apetecen demasiado, por aquello de que parecen más para el verano, pero bueno si tienen esas propiedades habrá que probar, la que más me llama la atención es la de algas y aguacate, pero no sé, no sé… además ni idea de que es el daikon, ni por el nombre ni por la foto, no caigo y me ha creado una curiosidad… besos
Mmmm qué buena pinta, creo que me quedo con la ensalada de aguacate, mi favorita! Gracias por el consejo! Un saludo!
Me han llamado mucho la atención las tres ensaladas, por lo buenas que están y porque contienen un aporte de vitaminas muy bueno. Lo de hacer aliños con aceites esenciales no lo había visto, una cosa más que aprender. El Daikon no lo he probado aun, ahora puedo hacerlo con tu receta.
Qué chulas las ensaladas qué propones. Solo me falta saber qué es el daikon. Yo no lo conozco.pero supongo que no será demasiado difícil de encontrar.
Me has dejado pensando que es la capuchina de pronto ya la conosco solo que con otro nombre.me encanta probar de todo asi que las buscare para probar esas ricas ensaladas
Voy a ver las ensaladas paso a paso, me a gustado mucho tu opción de potenciar el cuerpo con ensaladas y verduras, mil gracias por tus consejos, me las apunto todas!!
No conocía estas ensaladas, es una excelente opción para aportar vitaminas a nuestro organismo, a mi me gustan mucho las ensaladas. De estas tres me gusta más la primera, no sabía qué eran las hojas de capuchina, aunque sean picantes creo que me gustarían. Apunto la receta, gracias.
Anotadas las 3 recetas y justo ahora que mi madre está enferma!! Aunque creo que sólo podría o sabría encontrar los ingredientes de la primera :( son tips muy buenos le comentaré a mi abuela también seguro ella Sabra si podemos consehuir los ingredientes de las otras gracias por los tips vienen muy bien en esta época de sol frío dio frío
Un beso !
Hola!
Aquí (Venezuela) estas ensaladas no son para nada conocidas jaja, pero me han gustado mucho. Así que ya guarde las receta y las practicares, gracias por el consejo. Besos!
QUE RICAS¡¡¡ me ha llamado la atención el daikon, no lo conozco en españa no se que será seguramente cambia el nombre, tendré que mirarlo gracias por los consejos
Gracias por las recetas! Tomo nota de todas
Que casualidad!! La ensalada de aguacate la hago como describes, con un ajo machacado y gomasio. Yo le pongo alga nori, tamari, tomate, remolacha…lo que tenga por el frigo. No tenía ni idea de que fuera tan beneficiosa. Me encanta.