Antes de dedicarme a la salud natural, siempre tenia un jarabe para la tos en el botiquín familiar. Los niños eran pequeños y el jarabe procuraba alivio a sus periódicos catarros. A veces, no siempre. En algunas ocasiones el jarabe parecía no ser suficiente pero era nuestro recurso para esas ocasiones. Luego los niños crecieron y el jarabe lo dejamos de usar, no se muy bien porqué, dejó de ser un elemento indispensable. Más tarde, mucho más tarde descubrí la medicina natural, y con ello empece a dar crédito o no a los remedios caseros. Muchos de ellos son remedios tradicionales pasados de generación en generación, y basados en la sabiduría popular. Otros en cambio son mitos y reinterpretaciones sin ningún valor terapéutico, aunque si antropológico. Si os interesan los remedios caseros, una búsqueda por internet os proporcionara cientos de ellos, pero si los queréis agrupados y clasificados podéis ir directamente a el portal remedios caseros.wiki
Uno de los remedios que me llamó la atención fue el jarabe de cebolla. La cebolla es protagonista de muchos remedios caseros porque tiene un gran valor terapéutico y está presente en casi todas las cocinas. El jarabe de cebolla sí puede calmar la tos, tiene un efecto expectorante, emoliente y antibacteriano.
Miel y cebollas
La miel y las cebollas son los dos ingredientes básicos del jarabe de cebolla para la tos. Son los que le dan la mayor fuerza terapéutica. Veamos porqué:
la miel
La miel posee propiedades antibacterianas. Solamente la miel de verdad, no las falsificaciones industriales que sólo son endulzantes (ver el artículos miel pura miel falsa) La OMS la reconoce como un tratamiento potencial para la tos y los catarros, reconociendo así sus propiedades expectorantes. Pero la miel es mucho más, también es antialérgica, antianémica, antiviral, antifúngica, y un gran estimulante inmunitario.
Esto significa que no sólo ayuda en lo concerniente a los síntomas de la tos sino también a las causas, ya que la miel abarca un espectro muy amplio de propiedades
Algunas mieles son más potentes que otras, pero todas sirven para hacer este jarabe.
Puedes añadirle otros ingredientes como zumo de limón o jengibre rayado.
El único problema radica en las personas son alérgicas a ella, ya que la miel pura puede contener también minúsculos granos de polen. En ese caso no pueden tomar jarabes de ningún tipo a base de miel.
la cebolla
La cebolla contiene componentes azufrados y gran cantidad de vitamina C que permite movilizar nuestras defensas y combatir virus y bacterias. Aunque las distintas variedades de cebollas poseen cantidades distintas de estos componentes.
A más cruda la cebolla, más efectividad terapéutica
Jarabe de cebolla en frío para la tos
Para este jarabe vas a cortar una cebolla en trozos pequeños y la colocas en un tarro de cristal de 250 ml.
Le añades dos o tres cucharadas generosas de miel.
Lo mezclas bien y lo dejas en maceración durante unas 8 horas. Puedes hacerlo al acostarte y por la mañana ya estará listo
Se toma con una cuchara el jugo que se habrá formado. Guárdalo en la nevera
Jarabe de cebolla en caliente para la tos
Si la cebolla resulta indigesta, entonces ésta debe cocinarse. La fuerza terapéutica será sin embargo algo menor, para que pierda lo menos posible debes realizarlo de la siguiente manera:
Trocea cuatro cebollas y las pones a estofar con agua a un fuego bien bajo. Deberán cocer a fuego lento durante unas dos horas. Van a quedar unas cebollas muy cremosas. Antes de apagar el fuego le añades una primera cucharada de miel para que se mezcle con la cebolla. Fuera del fuego le añades otras 4 cucharadas de miel y mezclas bien. Finalmente lo cuelas y ya se puede tomar el jarabe.
Pon cuidado en cocer lo mínimo posible la miel, ya que a temperaturas por encima de 40 grados empieza a perder propiedades
Aunque este jarabe puede aliviar la tos, éste es un síntoma que puede esconder una enfermedad grave como la tuberculosis. No rebajes la importancia de los síntomas de tu cuerpo y si la tos es persistente consulta con un especialista
Ostras nunca pensé que la miel y la cebolla harían buenas migas y mucho menos para curar la tos!! La verdad es que ahora mismo he encontrado un jarabe que nos va de lujo lo que unido al humidificador me evita muchos problemas pero no está de más conocer una alternativa más natural, gracias por compartirla. Muakss
Cuando era chiquita mi madre me hacía vasos de leche con miel para la tos. Por suerte ahora de mayor no acostumbro a tener, de hecho hace años que no tengo, pero me anotaré estos remedios caseros naturales contra la tos por si este invierno no me libro de ella.
¡Un beso!
Hola! A mi me gusta mucho los remedios naturales, al leer tu post he viajado a mi infancia y a mi adolescencia ya que mi madre cuando yo tenía tos me daba remedio hecho con miel de abeja y cebolla lo que mas me gustaba de este remedio es que no tiene mal sabor, creo que por este remedio es que me gusta mucho la cebolla, muy buen post muchas gracias por la recomendación no sabía del remedio en frío me llevo algo nuevo. Besos
Hola,
Yo suelo utilizar cebollas cortadas al lado de la cama para la tos, lo hago desde que mis niños eran pequeños y la verdad es que es mano de santo, ahora que son más mayores, ellos mismos buscan la cebolla y se la ponern. No había probado el jarabe pero seguro que funciona. Lo probaré ahora que viene el frío. Gracias
¡Hola! Que maravilla de publicación, me ha gustado muchísimo porque no tenía ni idea de este remedio casero así que me lo apunto para la próxima vez que lo necesite. Muchísimas gracias.
jarabe natural el titulo me ha encantado pero los ingredientes no jjajajja cebolla se que va bien pero no me gusta prefiero seguir con mi mucosan. Gracias!
jejej siempre es bueno regresar a lo básico a lo que les funcionaba a nuestras abuelas.
Sobre la cebolla noe staba muy segura pero de entrada se que la miel es buenísima. Aquí la hacemos miel con limón para la tos
Saludos y gracias por compartir
Me encantan los remedios caseros, no hay nada mejor que los ingredientes naturales para hacer nuestros propios remedios para la tos. Tu post me viene genial porque con la llegada del mal tiempo sufro mucho los constipados por lo que me apunto tus recetas aunque creo que probaré la del jarabe de cebolla en caliente porque la cebolla cruda no me va mucho. Gracias por compartir. Saludos.
Muy buenas opciones caseras, no tenía idea de que la medicina la tuviera en la cocina de mi casa, en todo caso muchas gracias por este aporte, he aprendido algo nuevo el día de hoy. Saludos
la verdad es que soy amante de los jarabes naturales, tengo uno de cabecera para los estados gripales por lo que este me vendrá muy bien para complementar el que ya utilizo, creo que es muy interesante y lo natural siempre es mejor que los medicamentos químicos