¿Y si te dijera que puedes comprobar el estado de tus defensas en cualquier momento, sin pincharte, sin análisis, sin máquinas? Sólo necesitarás un espejo porque donde vas a mirar es en tu propio iris.
Tu iris refleja el estado interno de tu cuerpo y en él puedes ver con claridad si tus defensas orgánicas están actuando, si son suficientes o no. Si estás cuidando tu cuerpo lo suficiente o no. Cuidado, se trata de defensas orgánicas, de la capacidad de respuesta de tu cuerpo frente a las agresiones, no de la cantidad de glóbulos blancos que tengas. A más defensa orgánica más salud y fortaleza.
Todos tenemos un iris único y especial. Todo nuestro cuerpo está reflejado en él. Cada parte del iris representa una parte del cuerpo. Si te interesa el tema te diré que a esto se le llama iridología y existen mapas del iris donde localizar los distintos órganos. Puedes bajarte un mapa del iris clicando aqui.
Cómo reconocer las defensas bajas en el iris
El objeto de este post es mostrarte donde localizar el sistema inmunitario en el iris y cómo reconocer unas defensas bajas. Para ello te aporto unas fotos a las que he añadido unas rayas en rojo para que sepas lo que debes mirar.
Método para la observación de tu propio iris
Ponte delante del espejo. Debes iluminar tu iris con alguna pequeña linterna que tengas a mano. La luz de la linterna debe incidir de lado en el ojo para que no te moleste y puedas ver tu iris reflejado en el espejo. Si llevas gafas, prueba a observarlo con ellas o sin ellas, dependiendo del problema de visión que tengas, es importante que la luz no se refleje en los cristales de las gafas, sino no veras nada. Si llevas lentillas puedes observar tu iris sin problemas. Si te cuesta mantener el ojo abierto quizás debas abrirlo con las manos, permitiendo los parpadeos necesarios para su correcta lubricación.
Lo que debes localizar en tu iris
Cuando mires tu iris en el espejo debes fijarte en los rayos alrededor de la pupila. Puede que necesites una lupa para verlo mejor, úsala. En la consulta yo siempre uso una lupa con luz para observar los iris de los clientes. Fíjate solamente en los rayos que salen de la pupila hacia el exterior. Vas a ver muchas cosas más que quizás no te habías fijado nunca, pero ahora lo que interesa se encuentra en la zona más próxima a la pupila. No importa el color de tus ojos, fíjate en lo derechas o torcidas que estén estas líneas, en lo gruesas o finas, en lo largas o cortas.
Únicamente he pintado la mitad del círculo alrededor de la pupila. Mi intención es señalarte lo que debes mirar, y la otra mitad del círculo la he dejado tal cual para que veas como es en realidad y puedas comparar con tu ojo.
Adapta lo que veas a estos ejemplos reales y actúa en consecuencia con esta información.
Gracias a la información de este post puedes comprobar no solamente el estado de tu sistema inmunitario sino también el de tus seres queridos. Pero hay muchas cosas más que se pueden saber sin necesidad de rayos X ni de costosos análisis. La lectura del iris es un scaner natural del funcionamiento del nuestro cuerpo. Si te gustaria aprender a leer el iris clica aquí
Berdonces, Josep Lluis.-"El gran libro de la iridologia" 2007,ed. Integral, Barcelona
Jensen, Bernard.-"Ciencia y práctica de la iridología", 2006, Yug, Mexico D.F.
Tere, es una gran bendición encontrar tus escritos, muchas gracias, que el universo siga llenándote de sabiduría. un abrazo
no me llega el mapa del iris
Gracias Sergio por advertirme del problema. He verificado que efectivamente hay un problema con el link de bajada. Te envio el mapa directamente a tu mail. Y soluciono lo del link para los proximos lectores.
Esta es la forma mas loable de experimentar una inmensa felicidad, aportando conocimientos importantes en el área de salud a sus semejantes
Muy agradecido
Gracias Humberto por tu comentario. Sí, verdaderamente uno se siente feliz al compartir.
muchísimas gracias por explicarlo todo de un modo tan entendible,
Genial el post. Me lo voy a mirar luego porque creo q ando bastante baja en defensas. Gracias!
En el mundo actual, entre el stres, la alimentacion, y la polucion, lo habitual es andar justito en este tema
¡Que interesante! Jamás lo había oído, pero esta muy bien saberlo. Y muy bien explicado :-)
Me encanta abrir nuevas posibilidades a las personas.
Excelente información, muchísimas gracias y sé que será útil en mi vida diaria!! Besos!
Mi intención es que sea útil. “mision cumplida”. Gracias
Tus post son muy educativos, francamente nos estamos haciendo adictas a tu trabajo , entre que la primera vez te leímos de como estimular nuestros sistema inmunologico y ahora como ver si nuestras defensas están bajas en pocas pautas , es ideal gracias infinitas ^.^
Te agradezco este comentario estimulante.
Que interesante! No conocía esta técnica, y me ha llamado mucho la atención. Es una forma sencilla de averiguar que tal estamos de defensas. Me ha gustado que pongas ejemplos gráficos, para facilitar la observación.
Hola. Es un post diferente. Muy bien explicado. Genial saber esta información. Feliz finde
Me alegra saber que se entiende. Gracias
Me gusta mucho este post muchísimas gracias Teresa se aprende y con sencillas técnicas sabemos como tenenos nuestro sistema inmune
El conocimiento es poder. Las cosas no son tan complicadas como parecen
Super interesante!! no sabia que tuvieramos tan a mano la forma de saber si algo está funcionando bien o no. Gracias!!
Solemos tenerlo todo a mano, pero no lo sabemos.