Las setas medicinales de la pizza cuatro estaciones

 

 setas medicinalesHay una seta que la podemos encontrar en todos los supermercados y tiendas. La probabilidad de que a lo largo de tu vida la hayas comido varias veces es bastante alta. Pero cuando lo hacías quizás no eras consciente de sus virtudes terapéuticas. A pesar de ello esta seta aparentemente humilde, es un arma de destrucción masiva  para los microbios.

Se trata del champiñón de París, el champiñón blanco de toda la vida. Sí,  esa seta que ponen en las pizzas y a la cual se le presta menos atención de la debida.

Todas las setas tienen virtudes terapéuticas. Quizás os sorprendería saber que tanto el Boletus Edulis  como el conocido Lactarius Deliciosus  poseen beneficios para nuestra salud más allá de las vitaminas o minerales. Si te interesa el tema en este enlace puedes bajarte un listado de 6 setas gastronómicas que también son medicinales. Clica aquí .

 

Setas medicinales: propiedades terapéuticas del champiñón

Regulador del sistema inmunitario

Actúa estimulando tanto al timo como al bazo. Éste último incrementa la producción de interleuquinas y la actividad de los leucocitos NK. Es capaz de regular algunas reacciones alérgicas. 

Hipoglucemiante

Posee una actividad  afín a la insulina. En los casos de Diabetes I es capaz de aumentar la segregación de insulina de las células pancreáticas. En los casos de Diabetes II es capaz de disminuir la resistencia de la insulina de las células.

Antioxidante

El champiñón es rico en ergotioneina, un antioxidante con una actividad tan potente como 12 veces el poder antioxidante del germen de trigo.

Antitumoral

Contiene lectinas en cantidad suficiente como para aglutinar células cancerosas epiteliales impidiendo su desarrollo.

Inhibe la aromatasa y con ello impide la formación de células tumorales en canceres hormono-dependientes:  mama, próstata, ovario, cervix.

 

 

champiñon

 

Cómo tomarlo

 

Siendo una de las setas mas comercializadas, es fácil encontrarla fresca, en conserva, congelada, deshidratada. La mayoría de las veces en vistas a un consumo gastronómico.

Pero si quieres aprovechar sus virtudes terapéuticas debes proceder de la misma manera que para la mayoría de setas medicinales: o bien prepararlas a la antigua usanza oriental mediante largas decocciones y mezcladas con alguna grasa, o bien utilizar extractos comerciales de la seta. Esto es así debido a que las setas encierran sus componentes en quitinas no asimilables y por tanto pasarían por nuestro tubo digestivo  intactos.

Los extractos recuperan tanto los compuestos hidrosolubles como los liposolubles, además se agrega una fracción de la seta entera molida tan finamente que llegan a romperse las membranas celulares y se liberan así sus componentes.

Una larga decocción permite extraer los betaglucanos y otros polisacáridos solubles en agua, a la vez que la inclusión de grasa atrapa los componentes liposolubles.

Puedes tomar esta seta en forma de sopa medicinal durante al menos 10 semanas. Esta seta  lleva mucha fibra y  tiene su función también en el intestino ya que sirve para limpiar. Si hacéis una sopa, comeros también la seta. Es mejor tomarla como desayuno mezclada con algo de arroz glutinoso, que fortalece el bazo, órgano inmunitario donde los haya.

 

 

A tener en cuenta

Si encontráis extractos de champiñón, aseguraros que sea de Agaricus bisporus. No es una seta de la que se suelan hacer  extractos. No tiene nada que ver con el champiñón del sol, éste es otra especie totalmente diferente y de la cual encontrareis extractos de varias marcas.

Algunas personas son alérgicas a las setas. 

 

 

 

 Si además del champiñón quieres saber algo más sobre las propiedades medicinales de estas otras setas: clica aquí

 

boletus-edulis 10296412_703486016381158_8747405712396263825_o Craterellus cornucopioides-001-s esclatasang_92 Morchella rotunda-02 2011-06-30_Pleurotus_cornucopiae_2_70824_cropped

 

 

 

 


 

fuentes:

es.wikipedia.org/wiki/Agaricus_bisporus

pharmacologyonline.silae.it/files/newsletter/2010/vol2/55.Mirunalini.pdf

www.medicalmushrooms.net/agaricus-bisporus-common-mushroom/

www.ijcmas.com/vol-4-2/Manu%20Vineet%20Sharma,%20et%20al.pdf

pubs.sciepub.com/jfnr/2/3/5/

Gavalda, Juan C.M.- “12 setas medicinales para la salud”, 2010, bubok

Tardif, Alain- “La mycothérapie”, 2007,col.douce alternative, ed.Amyris

 

 

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Maria Crochet
Maria Crochet
7 years ago

Hola guapa! como siempre toda una lección de medicina natural. Soy partidaria de sacarle todo el “jugo” a lo natural antes de atiborrarnos a pastillas. No dudo de las propiedades del champiñón pero si de su efecto en la DM1: en esta enfermedad las células pancreáticas dejan de producir insulina por completo por lo que no les sería posible segregar insulina se coma lo que se coma, de hecho la insulina hay que procurarla desde el exterior. Lo que si es cierto es que apenas suben el nivel de azúcar en sangre por lo que a quienes les gusten pueden disfrutar de una ración generosa de este sano alimento.
Un saludo!

Los Versos y Reversos
Los Versos y Reversos
7 years ago

No sabía que tenían tantas propiedades!! Ahora sí que comeré mas a menudo sabiendo que además benefician a la salud!! Excelente post :D :D ¡Saludos!

The World Kats
7 years ago

Con lo que me gustan y sobre todo con lo maravillosas que son , ademas de sabrosas , nutritivas y saludables , uixx tienen todo el plusss, me gusta tu recomendación. Besoss