Purificar el agua y enriquecerla desde casa. Sí es posible, sin máquinas, sin electricidad, … magia? No: naturaleza
El agua que fluye de las fuentes y manantiales puros es un agua rica en minerales en diferentes cantidades . En cambio el agua embotellada que compramos en las tiendas o incluso el agua clorada que sale por el grifo, es un agua pobre, con pocos nutrientes ya que ha sido “refinada” para poder pasar los estándares de comercialización. El agua clorada es una agua muerta donde no hay vida de ningún tipo, ni mala ni buena, y aunque esto es un avance sanitario indiscutible no por ello puede dejar de mejorarse.
En este artículo quiero hablar sobre cómo enriquecer el agua de beber de diario de una manera muy sencilla, con 1 solo producto, sin intervención de maquinas ni electricidad y sin ningún tipo de mantenimiento: se trata de usar la cerámica EM
La cerámica EM
EM significa Microorganismos eficaces. La cerámica EM es una cerámica fabricada con arcilla y una mezcla de microorganismos capaces de vivir en ella, superando las temperaturas de cocción y que a nosotros nos van a servir para purificar el agua durante …. quizás ….1000 años?
Agua pura durante 1000 años con cerámica EM
¿tubitos mágicos?
Estos tubitos están hechos de una mezcla de barro, y 3 microorganismos: lactobacilus, levaduras y bacterias fotosintéticas. Estos microorganismos se someten a una serie de procesos de fermentación antes de conseguir la mezcla que se añadirá a la arcilla. Una vez incorporados a la arcilla, sobreviven a las altas temperaturas de cocción de los tubitos y permanecen en estado latente hasta que los introduces en el agua. En el agua se activan y la purifican y vivifican, enriqueciéndola de la siguiente manera:
– Reequilibran la estructura natural del agua, haciendo desaparecer el cloro incorporado o los elementos del agua almacenada en botellas de plástico.
-Eliminan las bacterias que colonizan el agua estancada, impidiendo que esta se corrompa
– Aumentan el poder antioxidante del agua.
-Aumentan el poder revitalizante del agua al transmutar toda la información negativa que esta pudiera contener
¿Cómo usarlos?
Tan sencillo como meterlos en un jarrón de agua a razón de 3 tubitos por litro de agua y dejarlos ahí, Cada vez que rellenes el jarrón, los tubitos trabajaran el agua.
¿Una tomadura de pelo?
Al mirar y tocar estos tubitos de cerámica lo primero que a uno se le ocurre es que se trata de una tomadura de pelo. No se ve nada a simple vista fuera de lo normal, no tienen una textura ni una temperatura especial, cuando los echas en el agua no se aprecia nada remarcable… pero suele suceder que las cosas que parecen sencillas o fáciles esconden muchas horas de trabajo y de investigación.
La cerámica EM es el resultado de la aplicación de los descubrimientos realizados por el japonés Teruo Higa allá por los años ochenta. La tecnología EM fue concebida en un principio como abono del suelo agrícola, más tarde su uso se expandió a otros ámbitos y actualmente se usa en veterinaria, salud humana, salud vegetal, potabilización y tratamiento de aguas,higiene de superficies o utensilios, ….
Mi experiencia personal con estos tubitos
Voy a contarte como me resultó el uso de estos tubitos. Pero en vez de explicar sus efectos sobre mi persona quiero mostrarte la experiencia con mi perro. Porque cuando usas un remedio natural con tus plantas y mascotas y ves que funciona, entonces difícilmente se puede atribuir al efecto placebo.
Creo que ya he contado alguna vez que tengo un perro muy grande. Este perro bebe varios litros de agua al día que se los dispongo en un gran recipiente de plástico. Un día me di cuenta de que el perro apenas tocaba el agua del recipiente pero en cambio al pasear no paraba de beber en los charcos y riachuelos. El perro tenia sed y agua a su disposición pero prefería no beberla y esperar a beber el agua que corría libre y natural. Pensé que el recipiente de plástico desprendería algún tipo de olor que repelerla al perro y fui cambiándolo por otros. Pero la reacción del perro siempre era la misma. El agua del recipiente al cabo de unos días sin beberla ni cambiarla, se corrompía y aparecía algún tipo de “suciedad” propio de las aguas estancadas. Entonces se me ocurrió echarle 10 tubitos al recipiente del agua y oh sorpresa! Al segundo día de estar allí, ya se bebía el agua. Los tubitos habían conseguido purificar el agua de lo que sea que el perro notaba y no le gustaba. Como las dimensiones de su boca son considerables tuve la precaución de hacer una especie de collar con los tubitos para que hicieran mas bulto y evitar que se los tragara, aunque desconozco si esto era realmente necesario.
Gracias a mi perro sé que estos tubitos funcionan de verdad a pesar de que yo no lo pueda ver ni tocar.
Ahora en el agua de beber de diario pongo tubitos de cerámica EM. Sé que ese agua esta enriquecida por la labor de los microorganismos encerrados en las cerámicas
¿Dónde encontrar la cerámica EM?
Yo sólo la he encontrado en tiendas on-line. Esto no quiere decir que no la puedan vender en alguna tienda física.
Puedes encontrarlo en amazon.es en este enlace amzn.to/2dL1nnb. Personalmente yo lo compré en una tienda francesa: www.chamarrel.com . Compré un paquetito de 50 tubitos y no he vuelto a comprar ya más. Ni siquiera los estoy usando todos.
Si vives en latinoamérica también puedes informarte en esta web www.em-la.com sobre dónde adquirirlos.
¿Te atreves?Adelante, pruébalos y cuenta tu experiencia en la sección de comentarios. También puedes añadir en los comentarios otras tiendas tanto físicas como virtuales donde se puedan adquirir estos tubitos, para información de los lectores.
fuentes:
www.microbiotica.es/ceramicas-em-x/
en.wikipedia.org/wiki/Teruo_Higa
www.em-la.com/otros_productos_de_la_tecnologia_emy.php?idioma=1#Pipe%20esp
Hola. Yo compré de un hombre pero él lo llama Cerámicas MB-X
Y dice:
Estas cerámicas MB-X sirven para:
– Potabilizar el agua, la libera del cloro,fluor y de sustancias Tóxicas.
– Potenciar el sabor del agua y demás líquidos en los que se usen. Mejora el sabor.
Las cerámicas al cabo de un año de su uso, hay que dejarlas un día en un recipiente con el liquido MB Elixir,(en venta en nuestra tienda)durante 24 horas, así se revitaliza su potencia por otro año más.
Estas que tú comentas también han de recargarse?
Gracias!
Me pregunta so tienes una pulsera de EM Que te hara para tu salud?? Me encantaria saber.
tengo una amiga que necessita algo para restaurar su salud sera algo para ella?Muchas gracias.
La ceramica EM contiene microorganismos que se activan con el agua. Una pulsera para llevar encima no permitiría a estos microorganismos activarse ni desarrollarse para aprovechar sus virtudes potabilizadoras.
Nunca había escuchado de la cerámica EM y de los beneficios para refinar el agua potable, me ha llamado la atención la historia de tu perrito y como es que supo diferenciar el agua una vez que usaste estos tubitos, muy interesante tu artículo, cada día uno aprender algo, nuevo
Guau, que articulo interesante, jamás se me hubiera pasado que unas cositas tan pequeñas fueran tan buenas para el agua, yo he oido hablar mucho sobre las jarras purificadoras pero la verdad es que no me llaman mucho pero esto si que me interesa y es bueno saber que funciona ya que con tu perro fue genial, sin duda voy a hacerme con ello para ver los buenos resultados por mi misma, muchas gracias por la información, besotes :)
Hola!!! El artículo me ha parecido muy interesante ya que a mi el tema del agua me importa mucho porque somos agua en un gran tanto por ciento. Hasta ahora bebía agua mineral y la trasvasaba de un vaso a otro unas 10 veces antes de tomaral para oxigenarla. No conocía este sistema y sin duda compraré los tubitos de cerámico en amazon o en la tienda gfrancesa donde mejor me salgan. Muchas gracias por la información, bss
No había escuchado este producto, sí sobre purificadores de agua, pero me ha encantado más este método que mencionas, una forma estupenda y como dices, si funciona en los animales en nosotros seguro hará grandes cosas :)
Que interesante, desconocía el poder de estos tubitos EM pero yo no me muestro escéptica sino todo lo contrario, me encantaría probarlos así que voy a buscarlos a ver si me hago con ellos y los echo en los recipientes de agua que usamos normalmente, un abrazo
Cuando estaba leyendo el principio del artículo, justo estaba pensando en mis mascotas, concretamente en los gatos porque para ellos el agua que beben es muy importante por los efectos que en sus riñones puedan hacer, por eso me sorprendio mucho lo que comentas de tu perro. Aunque acostumbro a cambiarles el agua todos los días, si es cierto que cada vez que la cambio hay suciedad, y sinceramente me preocupa mucho este tema porque el gato de un amigo se murió por problemas de riñón, y si es algo que se pueda evitar, quiero evitar sufrimientos innecesarios. Además el agua embotellada a veces tiene un sabor extraño, y no se a que se debe. Voy a buscarlos en Amazon. Muchisimas gracias por la información, ya te contaré qué tal es va a los míos. Un beso y decirte que me encantan tus post!! :*
Conocía las jarras de filtrado para esa función pero nunca leí sobre estos tubitos, tendré en cuenta que son eficaces, que no siempre se puede comprar agua embotellada, gracias por la info!!
Lo he mirado y si tienes servicio Prime de Amazon con los gastos de envío gratis sale mejor este http://amzn.to/2v8zdpm porque no lleva gastos de envío. Mismas unidades pero sale mas barato. Por si quieres añadirlo a tu post.
Me ha parecido realmente interesante tu articulo y creo que voy a entrar en el enlace de Amazon para pedirlo porque tengo Prime.
No había oido nunca hablar de esto.
Mi duda ahora es porqué si es algo tan sencillo no se usa en los paises subdesarrollados para purificar el agua?
O necesita usarse en agua ya clorada?
Sería perfecto para purificar aguas estancadas y prevenir enfermedades como el cólera porque se corrompe el agua cuando ocurren desgracias de la naturaleza ¿nO?
que bueno!!! no había oído en la vida nada de esto y me parece super interesante, me parece genial que nos hayas contado la anécdota con tu perro, lo que son los animales que notan cosas que nosotros no notamos. Me parece muy interesante tu blog, al final es todo tan artificial lo que consumimos que nos perjudica. Yo cada día intento llevar un estilo de vida más sano y natural. Gracias!
Nunca habíamos oído hablar de esta manera para purificar el agua y más en casa. La verdad que nos parece interesante ya que a veces es importante tener presente que el agua ha de estar bien!
Me gusta leer este blog porque siempre ofrece información alternativa y contrastada.
Los tubitos EM desde luego son algo curioso que hace que más de un escéptico frunza el ceño. Tengo ganas de probarlo a ver qué tal, así que los he comprado.
Un saludo.
Gracias Isa. Si ja ja hay mucha gente que frunce el ceño. Si los pruebas puedes verificarlo por ti misma y pasarte luego a comentar si ves que te sirven o si ves que no te sirven.