Como usar la digitopuntura para mucosidades

congestion pulmonar

Imagen cortesia de marin en FreeDigitalPhotos.net

 

 

 Cuando las mucosidades se nos quedan enganchadas en el pulmón hay gran dificultad para respirar. El cuerpo se esfuerza por desatascarlos y sacar las mucosidades al exterior y por eso tenemos tos y a menudo también dolor de garganta. Es evidente que gestionamos una menor proporción de oxígeno y esto tampoco ayuda nada a mejorar. Hay grave peligro de infección si esas mucosidades permanecen durante mucho tiempo sin salir, ya que encierran a bacterias y microbios en su interior, y de aquí suelen venir pulmonías y bronquitis o cosas más graves.

Más vale prevenir que curar y por eso nosotros debemos ayudar a nuestro cuerpo. En este post os contaré cómo podemos hacerlo de una manera muy sencilla, económica e inteligente sólo con nuestras manos. 

 

La digitopuntura esta al alcance de todos y es un remedio muy económico y sencillo

 

 

Todo nuestro cuerpo esta repleto de puntos de masaje que estimulan determinadas partes del cuerpo. Las congestiones pulmonares pueden aliviarse masajeando los brazos, la espalda y el pecho. Una ligera presión en el punto adecuado es la base de la digitopuntura y este gesto tan sencillo es suficiente para solucionar muchos problemas.

Sacar la mucosidad de los pulmones implica poner en movimiento toda la zona pulmonar y eso es lo que vamos a hacer siguiendo el siguiente orden de puntos:

 

 

Como usar la digitopuntura para mucosidades: zonas y puntos que debéis presionar

 

Espalda

vertebra 7 cervical col2
Masajear los laterales de la vertebra 7 cervical ( la más sobresaliente del cuello y que se mueve al girar la cabeza). Esta zona estimula las defensas del cuerpo, y lo vamos a necesitar porque vamos a poner en movimiento mucus que contiene bacterias.

Masajear los bordes de las paletillas de arriba a abajo

Masajear los laterales de las vertebras 2 y 3 dorsales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuello, pecho y brazos

desatascar mucosidades

 

 

Masajear alrededor de la nuez de la garganta 

 

Masajear el pecho y continuar por la línea de puntos que aparece en el gráfico. Estos puntos conectados con una linea negra es lo que en medicina tradicional china se llama meridiano del pulmón. Esta linea debéis masajearla en sentido descendente y poniendo énfasis en los puntos marcados en rojo. No os preocupéis por la p11localización exacta, aunque sea aproximadamente, el efecto se hará notar.

 

El último punto, el del dedo gordo es muy eficaz en los niños para calmar toses y dolores de garganta, está situado en la comisura externa de la uña tal y como os muestra el dibujo. Es un punto imprescindible que podéis recordar fácilmente.

 

 

 

 Complementos aromáticos al masaje de digitopuntura para mucosidades

 

olisLa aromaterapia complementa a la perfección cualquier tipo de masaje que realicemos.

Para sacar mucosidades del pulmón el aceite esencial de Eucaliptus Globulus es insustituible. Podemos aplicarlo diluido en aceite vegetal de sésamo al 50%. Aconsejo diluirlo porque no todo el mundo soporta este aceite esencial puro sobre la piel. Puedes hacer una prueba previa aplicándote una gota pura  si no notas ningún problema, entonces puedes hacer estos masajes con el aceite puro. Niños y bebes no pueden usar este aceite esencial en este tipo de masaje, pudiéndose sustituir por un Eucaliptus Radiata diluido al 25% en la zona de la espalda, y pecho, pero prescindiendo en el resto de zonas.

Puedes consultar más utilidades del aceite de Eucaliptus bajándote la guía gratuita de los Eucaliptus que ofrezco en el siguiente enlace

Eucaliptus: Seca tus pantanos físicos y emocionales en tres pasos.

 

 ¿Donde comprar aceite esencial de Eucaliptus globulus? Es un aceite esencial bastante común pero debéis siempre aseguraros de que se incluya el nombre científico, no vale Eucaliptus y ya está, debe incluir el “apellido” Eucaliptus Globulus, porque cada Eucaliptus tiene unas propiedades distintas. Aqui os dejo un enlace donde lo podéis encontrar:

 

 

Comprar Eucaliptus globulus clicar aquí

 

 

 

 

 

 

Espero que este post os sea de utilidad para los tan frecuentes ataques de tos, mocos y demás. Explicadnos en los comentarios vuestras experiencias con la digitopuntura para compartirlo con todos los lectores de este blog.

 


 

 

fuentes

www.saludconmedicinachina.com

saludnatural.biomanantial.com

Cuevas Fernandez, Olga; Redondo Cuevas, Lucia “Tratamientos naturales al alcance de todos”, 2011, Cenadiher

 Staehle, Jacques.- “Tratado de digitopuntura”, 2008, ed.Sirio 

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

9 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Lucas Bento Gabriel Barbosa

nuestra increíble! que es lo que me voy a recomendar a una amiga aquí del barrio ella está necesitando … SIte muy bueno parabens ..

Paula Lopez
Paula Lopez
5 years ago

Hola Teresa, hace varios dias que estoy con congestion nasal y mucha tos seca. Estoy haciendo banios de vapor, lavados nasales con lota, tomando propoleo y echinacea, hidratandome mucho y no consumo lacteos ni azucar ni refinados. Ya se me fue la fiebre y el dolor intenso de cabeza. Pero no logro sacar los mocos. Hay algun remedio natural que me ayude a expectorar los mocos?
Gracias, Paula (Argentina)

erika salas
erika salas
5 years ago

Buenas noches.
Soy erika le escribo de venezuela muy interesante la medicina natural.
Le explico mi caso tengo un ni#o de 28 meses desde lis 7 meses a presentado problema respiratorios cada 3 meses se enferma del pecho siempre son hasta 2 tratamientos seguidos para q mejore mas neubolizaciones cuando no es bronquitis es gripes muchas flemas mocos ya no se como tratar a mi bebe no quiero usar tantos antibioticos q me pueden reconendar. Agradecida de antemano.

soledad
soledad
7 years ago

Hola Teresa.
Te agradezco mucho el tiempo y el interes por mi gordito.
Todos los aceite que mencionas de la marca Pranarom son seguros de tomar?? Quiero decir que los encontré, pero algunos dice aceites esenciales otros aceites naturales lo encontré en esta pagina http://www.farmaline.co.uk me gustaría que me ayudarás si son seguros porque como bien dices aquí son muy conservadores con este tipo de tratamientos.
Aquí hay una clínica de naturopata no atienden a bebes con medicinas por lo menos en esta en concreto la técnica que utiliza son masajes con manos tocando ciertos puntos sobre todo la cabeza pecho espalda etc.
Muchas gracias de nuevo y que Dios te bendiga

soledad
soledad
7 years ago

Buenas noche.
Permítame que me presente mi nombre Soledad.
Me dirijo a usted porque encontré su pagina y me parece muy interesante.
Le comento ya que mi bebe tiene 19 meses es síndrome Down y el pobre siempre esta con infecciones respiratorias sobre todo su garganta muy irritada neumonías también, muchos antibióticos resultado defensas fuera de su sistema, vivimos en Inglaterra la medicina no es muy buena.
Me gustaría saber si el propolis a esta edad no es peligroso???
O si me puede dar consejos mas preciso para mi bebé padece reflujo de acidez y tiene un pequeño agüero en el corazón pero no es serio.
Se lo comento porque me gustaría buscará otras alternativas tiene hongos en la lengua también la piel muy irritada alrededor de la boca le introducido la miel y su información sobre ella me a sido muy valiosa,
Gracias estoy desesperada por mi gordito se llama Troy.