Como tratar el moquillo canino sin antibióticos

moquillo caninoTengo la suerte, a mi me parece una suerte, de vivir en un lugar que me permite tener un perro de grandes dimensiones. Debo confesar que es el primer perro que tengo y cuando unos meses atrás empezaron a colgarle mocos de sus enormes narices, tuve que informarme para buscar soluciones naturales.

Afortunadamente sólo fue un resfriado que pude tratar reforzando el sistema inmunitario. Lo hice utilizando  aceite esencial de Eucaliptus Radiata aplicado en la columna vertebral y con los mismos masajes que uso para las personas y que describo en el artículo sobre las mucosidades pulmonares.

Pero este episodio me sirvió para tener conocimiento de una terrible enfermedad canina: el moquillo canino o enfermedad de Distemper. Y digo terrible porque puede llevar al animal a la muerte. 

El moquillo canino se manifiesta de diferentes maneras: en la esfera respiratoria con tos y secreciones nasales, en la digestiva con diarreas o vómitos, en la cutánea con problemas en las almohadillas plantares, en la ocular con legañas y sequedad, en la dental con problemas en el esmalte dental, y finalmente la más perturbadora en la esfera neurológica con problemas de coordinación, de movimientos involuntarios, convulsiones, parálisis,.. Todas estas manifestaciones pueden ser leves o agudas, en cuyo caso probablemente aparezca también fiebre. En general el perro tendrá el sistema inmunitario disminuido, presentará decaimiento general e inapetencia.

El tratamiento habitual es sintomático, se intentan paliar los síntomas de la enfermedad con medicamentos contra la fiebre, reforzantes a base de vitaminas, sueros rehidratantes. Y se le dan al perro antibióticos para paliar las infecciones oportunistas por la debilidad del sistema inmunitario.

En  los casos en que los perros no se recuperan su dueño tiene que tomar la terrible decisión de aplicar la eutanasia.

El moquillo canino esta producido por un virus al cual los medicamentos no pueden hacer frente. Los perros que se recuperan son aquellos que han logrado remontar su sistema inmunitario. Así pues, el tratamiento de estos perros debe ser no sólo sintomático sino también de recuperación del sistema inmunológico. Y aquí llegamos al punto de siempre. ¿Como puede un perro recuperar su sistema inmunológico si toma antibióticos? Las alternativas naturales parecen ser la solución una vez más

     las alternativas naturales parecen ser la solución una vez más    

 

 

Y estas alternativas existen. Puedes recuperar y potenciar el sistema inmunitario debilitado de tu perro con moquillo canino, aplicando  remedios de aceites esenciales, complementos alimentarios y hierbas. Y la homeopatía puede ofrecerte posibilidades de controlar y mejorar los síntomas de esta enfermedad sin la aplicación de drogas perjudiciales. 

 

 

 Recuperar y potenciar el sistema inmunitario

 

Aceites esenciales por vía cutánea

No podéis aplicar a vuestra mascota los mismos aceites esenciales que os aplicais a vosotros. Los perros tienen una sensibilidad distinta y algunos componentes pueden ser nocivos para ellos. Además su piel es mucho más fina que la nuestra y por lo tanto tiene una mayor capacidad de absorción, o sea que las dosis también deben modificarse.

Podéis usar los siguientes aceites esenciales de forma tópica diluidos en aceites vegetales.

 

 
 
 

 

 -aceite esencial de Tea Tree diluido al 25%

-aceite esencial de Tomillo Tuyanol diluido al 5%

-aceite esencial de Ravintsara diluido al 50%

-aceite esencial de Laurel diluido al 5%

 

 

Hierbas y minerales

El magnesio activará los mecanismos de defensa naturales del animal.  En su agua de beber échale 20 ml al día por cada 10 kilos de peso durante 15 días. Estos 20ml los sacarás de una solución previa que habrás hecho con 20g por litro de agua. Puedes encontrar el magnesio en productos a base de cloruro de magnesio o bien en forma de magnesio biodisponible

El alga spirulina es un buen complemento alimentario que aportará todos los minerales y ácidos necesarios a la reestructuracion del polo energético del perro. La aportación debe realizarse a razón de 500mg al día por cada 10 kilos de peso durante 15 dias.

La equinacea puede utilizarse en perros en forma de tintura, a razón de 1 gota por kilo de peso del animal de 1 a 2 veces al día

 

Soluciones homeopáticas específicas para el moquillo canino

 

La siguiente fórmula es una fórmula general para el moquillo que podéis darle a vuestro perro desde los primeros síntomas. La cantidad que debe tomar el perro es de 3 bolitas de cada al día para perros grandes y 1 para perros pequeños.

 

Arsenicum Album 30CH
Calcarea Carbonica 30CH
Gelsemium 30CH

 

 

 

 

 Para las distintas manifestaciones del moquillo hay varias combinaciones homeopáticas que podéis aplicar. Si tenéis oportunidad, buscad un veterinario homeópata que personalice estas fórmulas para vuestro perro y así conseguireis un remedio más afinado.

Convulsiones: Apis mellifica, Belladonna, Calcarea carbonica, Cuprum metallicum, Helleborus niger,

Fase catarral:  Arsenicum album, Hydrastis canadensis,  Kalium bichromicum,  Mercurius solubilis,  Pulsatilla nigricans

Fase congestiva: Aconitum Napellus,  Belladonna, Ferrum phosphoricum,  Mercurius solubilis,

Mioclonias: Agaricus muscarius, Arsenicum album,  Causticum, Cuprum metallicum,  Tarantula hispanica, Veratrum viride, Zincum metallicum, Zizia aurea

Parálisis:  Causticum,  Cocculus indicus, Conium maculatum,  Gelsemium sempervirens 2,  Lathyrus sativus, Nux vomica , Plumbum metallicum 

Síntomas cutáneos: Antimonium crudum 

Síntomas digestivos: Arsenicum album, Carbo vegetabilis,  Veratrum album 

Síntomas respiratorios: Bryonia alba, Ipecacuanha, Lycopodium clavatum, Phosphorus, Tartarus emeticus 

 

 

Espero que no os haga falta aplicar ninguna de estas soluciones. La vacunación de los cachorros es el protocolo preventivo más habitual. Pero la potenciacióndel sistema inmunitario es la solución prevista por la naturaleza para superar esta enfermedad. Os toca a vosotros velar por vuestra mascota, ya que sois sus proveedores de alimento y cobijo. Y los creadores de las circunstancias favorables a un óptimo desarrollo en todos los sentidos de vuestro compañero canino.

 

 

 

 


fuentes:

es.wikipedia.org/wiki/Moquillo

www.masqueladridos.com/el-moquillo-o-distemper-canino

blog.rpp.com.pe/elrincondelasmascotas/2011/07/13/que-es-el-distemper/

alternativadevidaparamascotas.blogspot.com.es/2010/11/tratamientos-homeopaticos-para-las.html 

 Grosrey, Nathalie;-“Mon chien, je le soigne au naturel”, 2011, ed.De Vecchi, Paris

Baudoux, Dominique; Debauche, Pascal -“Guide pratique d’aromatherapie chez l’animal de compagnie”, 2012, Amyris editions

 

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

33 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Yamile
Yamile
4 years ago

Hola buenas tengo 5 cachorros labradores tienen moquillo y veterinario les coloca antibióticos pero no veo mejoría ya hay 3 q tiene tic ya no se q hacer estoy desesperada algo q me pueda ayudar me parte mi mi alma de verlos así .no quiero estar sin ellos ayudemen

Stiven Felix
Stiven Felix
4 years ago

el moquillo o destemper es contagioso a los seres humanos. otra pregunta mi perro empezo con tos, lo lleve al veterinario le aplico la vacuna del moquillo y otras cuatro enfermedades a los 2 dias de la vacuna le empezo a dar convulciones, lleva 4 dias asi y oy en todo el dia cada 30 minutos o 60 minutos le estaba dando una convulcion que solucion se le puede dar noa guanti verlo asi. es de 8 meses mi perro.

adrian martinez
adrian martinez
4 years ago

tengo un perrito que se me acaba de enfermar estpy buscando todos los medios posibles para hacer que se recupere ya que aun cuenta con unos meses casi un bebe no me desamparo de que lo recuperare ya que el veterinario me dijo que si tenia esta enfermedad se iba a morir tan seco fue su comentario que no me rendire por tener bien a mi cachorro, ya que me he encariñado con el desde el primer momento que lo teniamos, me encantan los perros y es mi primer perro despues de casado mi hermano cuenta con dos y al llegar a casa es lo mejor que puede sentir una sensacion que sabes que te espera alguien mas que tu familia, la verdad necesito de su apoyo para que me ayuden a decirme que le puedo dar para que se recupere, ya que no lo quiero dormir

Celeste
Celeste
4 years ago

DEBERÍAS HABER VACUNADO A TU CACHORRO!!!! Es la única forma de evitar enfermedades mortales como el moquillo y parvovirus!!!
Lo llevaste a un veterinario para hacerle el plan de vacunación cuando llegó a tu casa?? Es BÁSICO a la hora de adoptar un perro….lamentablemente es una enfermedad mortal en cachorros bebés y si llega a fallecer no podrás tener perros mínimo 6 meses, ya que el virus se queda en tu casa!!
Por favor la próxima vez toma todos los recaudos posibles para evitar ésta horrible situación…lo siento mucho por tu perrito!!!

jessica hernandez
jessica hernandez
5 years ago

Hola estoy desesperada necesito ayuda tengo mi perrita de 3 meses con moquillo me recomendaron q la duerma pero yo no me rindo quiero salvarla todo lo q le pueda ayudar lo hago recomendaciones tiene un tic y le dan com o ataques llora y se pone muy eforica cuando le pasa el ataque tiembla hecha baba blanca saca muchas veces la legua y se retuerce es muy desesperante verla así me siento impotente ayúdame

Eiltn
Eiltn
4 years ago

Hola.como va tu perrita la.mia esta igual

Emerson aguero
Emerson aguero
5 years ago

A mi perrita bulldog la estoy tratando con echinecea, vitamina c y b bastante suero hidratante le doy de comer higado colocado a hervir con agua luego lo licuo con zanahoria o lentejas y se lo doy con una geringa 3 veces al dia tbn compre un nebulizador para hacerle terapias respiratorias con agua de mar filtrada con papel para filtrar hasta que quede vi En limpia (debe de ser agua de mar donde no hayan lanchas aguas virgenes) también con esa agua se le hace una terapia con esta agua colocandola a calentar y se le colocan com paños tibios en la columna ya q esta enfermedad avianca por la columna estos tratamientos me loa dio un veterinario que trabaja con médicos homeopatica.

Mi perrita esta en la lucha y hay q estar muy pendiente dandole sus medicamentos x q este virus no muere hay es q combatirlo.

Espero q mi aporte les sirva

Ale
Ale
5 years ago

A qué potencia se debe hacer las fórmulas de homeopatía, alguien que me pueda decir?

ilsen patricia
5 years ago

Buenas noches. Yo tb me siento desesperada.
Mi cachorrita tiene moquillo haré las cosas que dicen aquí.
Me gustaría mucho que se recuperé.
Quisiera que me den los pasos a seguir?

irma
irma
5 years ago

hola necesito d su ayuda mi galguito tuvo mokillo pero qedo con secuelas cada ves q se acuesta yora mucho le dueles sus patitas por favor q le puedo dar???

alejandra mendoza
alejandra mendoza
5 years ago

Se puede curar a un perro.solo con aceite de eucalipto

Robertiit Andrés
Robertiit Andrés
5 years ago

Kisiera saber un antibiótico natural para mabel mi perrita d dos meses ase unos minutos le di limón mezclado en agua y asta ahorita no a vuelto a toser pero nose si eso abra estado bien o k más me podrían recomendar … Algo fácil pero k funcione

andrea
andrea
5 years ago

Hola chicos no se desanimen el vet me dijo q durmiera a mi cachorra, solo le receto abtibioticos hasta q resista y luego dormirla. Segui un tratamiento alternativo…despues de leer mil articulos…me propuse 1semana de prueba si resultaba bien, sino…dormirla, ya que con el tratamiento del vet solo empeoraba…fiebre, gripe, tos, tics y ya comia cada vez menos. Asi que probe con el collar de mazorcas (hacerle un collar con el marlo de choclo seco pasado x fuego…es una mito urbano pero lo hice igual), ESPIRULINA 2 capsulas de 500mg x dia (1capsula x cada 10kg de peso). Esta algo es muy buena le refuerza todo su sistema inmunologico y evita infecciones. Ademas sopa de bazo de res (es horrible prepararla pero hagan un esfuerzo-es mejor que el higado) e higado de pollo. Esto mezclado en sus croketas…sopa xq no bebia agua y tenia q hidratarse. Al segundo dia ya estaba comie do mas, sin fiebre, y jugando como siempre. Les recomiendo adicional darles plata coloidal que es muy economica y la consiguen en cualquier tie da naturista. 1 cuch chica 2 veces x dia, es un antibiotico de lo mejor…a comparacion de las pastillas que me recetaron en la vet q salieron carisimas y ninguna mejoria hicieron. Viene en gotas y le hechas en su agua. Mi cachorra ya tiene 3 semanas y nunca sufrio ninguna infeccion ni nada, solo un tic que el vet dice q se le ira quitando. No se rindan!!!

María Villegas
María Villegas
5 years ago
Reply to  andrea

¿Tú cachorro tenía moquillo?

andrea
andrea
5 years ago

Si, tenia distemper.

fabiola
fabiola
5 years ago
Reply to  andrea

Hola Andrea te cuento mi perro tiene moquillo pero no le salen mocos ni dearrea ni vómitos sólo tiene dificultad para respirar y tics nervioso necesito ayuda pues el antibiótico no mucho le hace quiero salvarla estoy muy desesperada ayudaaa

Michelle
5 years ago
Reply to  andrea

Hola mi perrita tiene distemper , él vet nos recetó antibióticos pero se esta poniendo peor , no se q hacer me pone muy mal verla así , y además no ciña bien una patita esta seca , también no le funciona un pulmón , su nariz esta seca , le están poniendo 2 dosis de sangre de otro perrito… Esta deprimido … No se que hacer , ayudenme

Yency sanmartin
Yency sanmartin
6 years ago

Mi perro tiene moquillo y la veterinaria le mando muchas cosas para subirle las defensas y está bien como y está animado a el lo llevamos al día siguiente que vimos que tenía mocos verdes el tiene dos meses y yo quiero saber si el va a quedar con cecuelas o talves le pueda repetir me preocupa eso aunque lo veo bien gracias

Mónica Noriega
Mónica Noriega
6 years ago

Yo tengo un aceitito a base de hoja de laurel, menta, eucalipto radiata, limón, melaleuca y ravensara. Le servirá a mi chihuahua con moquillo.

luisana
luisana
6 years ago

hola buenas tardes soy de guadalajara y tengo una perrita con con moquillo estoy tomando nota de lo que se le puede dar espero le funcione lo hago con mucha fe y esperanza de que mi nena se me recupere es horrible verla asi muchisimas gracias por tu blog

joanna
joanna
6 years ago

Hola. donde puedo conseguir este remedio que dices?? en una tienda homeopatica de humanos. ??pues yo no he escuchado qhe en colombia halla tiendas homeopaticas para mascotas. gracias

Patricia
Patricia
7 years ago

Hola, he buscado información en todas partes sobre el distemper. Pues estoy con mi perrita en este terrible proceso. Pues los veterinarios dicen que la duerma. Le estoy dando echinacea 30 gotas en el día. Engistol,neurobion, multivitaminico del complejoB . tambien traumll, infervac inyectable. Q mas hago, que le compro para darle pues ella en estos momentos tiene paralizado su cuerpo. La cabeza si la mueve a ratos y su colita a ratos. Hace chichi y popo en el palal. Tambien llora mucho. En las noches. No tiene mocos solo liquido transparente pero muy poquito, pues tiene la nariz súper reseca. Y lagañas muy poquito. Es su parálisis y que no come por si sola. Que alguien por favor me diga algo bueno para la parálisis. Q mas, que mas puedo hacer por ella.

ismary
7 years ago

Toda la vida he tenido perro y no había oído hablar del tema, que ignorante he sido. Muchas gracias por toda esta información!

Rosa Calderón
7 years ago

gracias por compartir que no sabía que también había remedios naturales para los animales de compañía me guardo este articulo por si se ocupa un día con la perrita que vive en casa de mi suegra

saludos

Maria Crochet
Maria Crochet
7 years ago

Si, tienes mucha suerte teniendo sitio para poder tener animales. En el piso yo lo tengo difícil siquiera para un perro chico o un gato, creo que necesitan bastante más espacio del que les puedo proporcionar. Por otro lado, estoy de acuerdo en que las alternativas naturales son muchas veces mejores para reforzar el sistema inmunológico y tratar enfermedades que hincharse a pastillas.

@mishallazgos
7 years ago

Me acuerdo que de pequeña a los perros les ponían a veces una especie de embudo en la cabeza que decían que era para el moquillo, aunque yo nunca entendí como un embudo en la cabeza podía curar alguna enfermedad…

Me alegro de que existan remedios naturales para estos casos, es bueno tener alternativas.

Gracias por la información :)

Diana Garcés
7 years ago

Me parece genial recomendaciones naturales para los más indefensos, qué pasada, me ha encantado el artículo. Gracias por la recomendación :)

Andrea VJ
7 years ago

Que buena información pues todos los que tenemos perritos, sabemos lo incomodo, voy a seguir tus recomendaciones, muchas gracias, un abrazo!

Vigopeques
7 years ago

Me he sentido super ignorante al leer esta entrada, no tenía ni idea que existían estos tratamientos naturales, en mi defensa diré que nunca he tenido perro, pero me interesa el tema pues mi hija quiere uno como sea, ja,ja,ja